Conozca los hechos
Nuestro objetivo es ayudarte a tomar el control de tu salud sexual. Puedes confiar en que esta información es inclusiva y médicamente precisa para que puedas sentirte seguro al mantener conversaciones con tu pareja, tu médico, tus amigos o cualquier otra persona.
Preguntas generales
¿Qué es In Control?
In Control es una campaña de comunicación sobre salud pública diseñada para compartir información accesible, médicamente precisa, inclusiva y atractiva sobre salud sexual y reproductiva y para ayudar a poner en contacto a las personas con servicios confidenciales gratuitos o de bajo costo en Nebraska.
Salud sexual y bienestar
¿Qué es el bienestar sexual y reproductivo?
- Aprender sobre sexo, consentimiento y relaciones sanas
- Tomar decisiones informadas sobre tu cuerpo
- Acceso a servicios de salud sexual asequibles y de alta calidad sin discriminación ni presiones
- Disfrutar del sexo si, cuándo y cómo decidas tenerlo
- Practicar sexo seguro para prevenir ITS y embarazos no deseados o no planificados
- Elegir si tener hijos, cuándo y cómo tenerlos
- Estar “En Control” de tu vida sexual y reproductiva
¿La salud sexual sólo es importante para las personas sexualmente activas?
La salud sexual es importante para todos, no sólo para quienes son sexualmente activos. Incluye conocer tu cuerpo, tomar decisiones informadas y estar preparado para el futuro. Además, se trata de cuidar tu bienestar general y sentirte bien contigo mismo.
¿Qué método anticonceptivo debo utilizar?
Cada persona tiene necesidades y preferencias diferentes a la hora de elegir el mejor método anticonceptivo para sí mismo. Infórmate sobre cada método, cómo utilizarlo y sus efectos secundarios. Pide una cita con un profesional sanitario que pueda hablar contigo sobre las opciones y ayudarte a elegir el método anticonceptivo adecuado para ti.
¿Cómo puedo acceder a los anticonceptivos o a la anticoncepción de urgencia?
Para acceder a métodos anticonceptivos o anticonceptivos de urgencia gratuitos o de bajo costo, agenda una cita con uno de los centros de salud de la red In Control. Un proveedor de confianza te informará de todas las opciones disponibles, ¡para que puedas decidir cuál se adapta mejor a tu cuerpo, a tu horario y a tus necesidades!
¿Cómo sé si tengo una ITS?
Las ITS son muy comunes y la mayoría de ellas no presentan síntomas de inmediato. La mejor forma de saber con certeza es hacerse una prueba. Muchas personas hacen de las pruebas de ITS una parte habitual de su rutina para mantenerse a sí mismas y a sus parejas lo más seguras e informadas posible.
Agendar una cita en un centro de salud de la red In Control. Hay muchos tipos de pruebas de ITS, por lo que hablar con un proveedor te ayudará a elegir qué pruebas son adecuadas para ti . Algunas pruebas de ITS requieren un frotis, una muestra de orina, un pinchazo en el dedo o una extracción de sangre. Un proveedor te explicará tus opciones y responderá a las preguntas que tengas sobre el proceso - recuerda, ¡tú tienes el control!
¿Cómo sé lo que es "normal" para mi cuerpo?
Para saber qué es normal para tu cuerpo, presta atención a cómo te sientes regularmente. Fíjate en aspectos como el ciclo menstrual, el flujo y cualquier cambio en tu cuerpo. Si algo no te parece normal o no tienes dudas , es buena idea hablar con un proveedor de atención médica para que te aconseje.
¿Dónde más puedo encontrar información precisa sobre salud sexual?
Para obtener información precisa sobre salud sexual, consulta:
Qué esperar de una cita
¿Cómo puedo encontrar un proveedor cerca de mí?
¡Utiliza el mapa de controlen nuestra página de inicio para encontrar la asistencia más cercana a ti! También puedes optar por empezar con una cita de telesalud para acceder a la atención desde donde te resulte más cómodo y conveniente.
¿Cómo puedo agendar una cita?
Después de utilizar el mapa In Controlpara identificar la asistencia más cercana, llama al centro de salud para agendar tu cita.
Por ejemplo, puedes decir: "Me gustaría programar un chequeo de salud sexual" o "Me gustaría hablar sobre opciones anticonceptivas y hacerme pruebas de ITS". También puedes mencionar cualquier preocupación, síntoma o pregunta específica que tengas. Por ejemplo: "Tengo algunas preguntas sobre mi salud sexual y me gustaría hablar de los síntomas que he estado experimentando".
¿Cuánto costará una cita? ¿Qué pasa si no tengo seguro médico?
Los centros de salud de la red In Control ofrecen servicios gratuitos o de bajo costo, y nunca es necesario tener seguro. El costo se basa en tus ingresos y en el número de personas que viven en tu casa. Si es necesario, el centro de salud trabajará contigo para identificar un plan de pago.
¿Qué debo esperar durante mi cita?
Puedes esperar recibir asesoramiento y educación confidenciales y completos sobre las opciones anticonceptivas específicas para tus necesidades y preferencias. El profesional sanitario probablemente te hará preguntas sobre tu historial médico y posiblemente solicite realizar un examen físico para asegurarse de que el método anticonceptivo elegido es seguro y eficaz para ti. Los servicios también pueden incluir pruebas de ITS, pruebas de embarazo y derivaciones a otros servicios sanitarios, según sea necesario.
¿Qué pasará después de mi cita?
Después de la consulta, recibirás los anticonceptivos o tratamientos que te hayan recetado e instrucciones detalladas sobre cómo utilizarlos eficazmente. Tu profesional sanitario puede programar una visita de seguimiento para controlar tu salud y asegurarse de que el método de planificación familiar elegido está funcionando bien para ti. También puedes esperar tener acceso a recursos y apoyo para cualquier pregunta o preocupación que surja entre las visitas.
¿Es privada mi información?
Todo lo que compartas durante tu visita es privado y confidencial, a menos que exista riesgo de daño para ti u otra persona. Priorizamos tu privacidad y tratamos la información confidencial con responsabilidad para garantizar tu bienestar y tu confianza.
En los centros de salud de la red In Control, las personas de cualquier edad pueden dar su permiso para someterse a pruebas de embarazo, anticonceptivos, pruebas de ITS y otros servicios relacionados con la planificación familiar y la salud sexual sin necesidad de que intervenga un adulto, como un padre o tutor. Te animamos a que hables con uno de tus padres o con otro adulto de confianza sobre tu visita, pero no podemos hablar con ellos sobre estos servicios sin tu permiso.
NOTA: Si se necesita un servicio o tratamiento para algo no relacionado con la planificación familiar o la salud sexual, se necesita el permiso de los padres o tutores. Si ese es el caso, buscaremos juntos la manera de involucrarlos en tu atención sin revelar información sobre tus necesidades de salud sexual.
Soy adolescente. ¿Necesito el permiso de mis padres o tutores para obtener anticonceptivos o recibir otros servicios?
Todos los servicios e información compartidos durante una visita son privados y no se comparten con nadie, incluidos tus padres o tutores. Sin embargo, siempre te animamos a que hables con ellos sobre tu salud y tus opciones sanitarias.
NOTA: Si se necesita un servicio o tratamiento para algo no relacionado con la planificación familiar o la salud sexual, se necesita el permiso de los padres o tutores. Si ese es el caso, buscaremos juntos la manera de involucrarlos en tu atención sin revelar información sobre tus necesidades de salud sexual.